El primer desafío que se afronta al intentar combatir el discurso del odio en internet es averiguar la extensión del problema. Un primer paso es monitorear este discurso y analizarlo, algo que, debido a las características y la inmensidad de la red, no es tarea fácil. De hecho, la mayoría de iniciativas en la materia se limitan a recoger denuncias de usuarios.
Los medios digitales ofrecen un campo de estudio significativo para analizar la gestación y propagación del discurso del odio y permiten el análisis tanto del contenido de las noticias como del debate generado en los foros de participación.
Este análisis facilita la identificación de los argumentos utilizados en el discurso del odio, paso previo necesario para lograr desmontarlos y construir un discurso alternativo basado en los derechos humanos y la tolerancia.
El Observatorio PROXI hace seguimiento y analiza el discurso del odio contra la población migrante y la población gitana en las noticias y en los comentarios de los tres medios digitales más leídos en España: ElPais.com, ElMundo.es y 20minutos.es.
El Observatorio PROXI rastrea diariamente las noticias sobre población gitana y migrante en los tres medios digitales para analizar tanto su contenido como la redacción de la información.
A partir de las noticias identificadas, el Observatorio PROXI analiza el debate que se genera en los hilos de comentarios de las informaciones. Se monitorean posibles expresiones y manifestaciones del discurso del odio y se categorizan siguiendo una clasificación que va desde comentarios claramente incitadores de violencia hasta comentarios basados en el respeto a los derechos humanos.
Para facilitar la tarea de seguimiento y automatizar la recogida de datos, se ha desarrollado el software Proxi Comment Analyzer que permite el seguimiento y volcado de los comentarios identificados en los diarios digitales objeto de estudio. (Este software te lo puedes descargar desde nuestra web, yendo al apartado Actúa).
El Observatorio PROXI ha desarrollado una metodología propia para monitorear, analizar y contrarrestar el ciberodio en los medios digitales.