Jueves 4 de junio a las 18:30 en Barcelona
1. Convivencia, crisis y extremismo: diagnóstico e instrumentos desde la Unión Europea
2. El mundo local frente al populismo y la xenofobia: alcance y prevención.
Organizado por la Fundación Internacional Olof Palme y la Fundació Rafael Campalans en recuerdo a los atentados de Utoya (Noruega) de 2011.
Después de meses de trabajo estamos alarmados ante la presencia mayoritaria del discurso alimentador del odio. En los foros de casi todos los diarios digitales los comentarios racistas son predominantes y son recibidos por los lectores con total normalidad. Ha llegado el momento de que demos todos un paso adelante, y para ello necesitamos vuestra colaboración como activistas online.
Dar nombre a las cosas, a las personas, a las actitudes, contribuye a que éstas existan a los ojos de los seres humanos, que se pueda hablar de ellas y, en caso necesario, que se puedan combatir. Desde hace unas décadas la aporofobia trata de dar nombre a un fenómeno tan extendido en la sociedad como invisibilizado: el rechazo hacia los pobres.
Centro que combate el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia, propone recomendaciones y difunde argumentos contra el fascismo y racismo
Espacio promovido por el Gobierno Vasco y en colaboración con otros agentes institucionales y sociales. Lucha contra el racismo y la xenofobia y promueve de la convivencia en la diversidad
Recopila y analiza información sobre racismo y xenofobia para el conocimiento de la situación y de sus perspectivas de evolución, a través de una red de información
Blog del historiador Carles Viñas. Sobre estilos juveniles y extremismo político y deportivo
Estudio del politólogo Sergi Pardos-Prado sobre el comportamiento electoral en relación a la inmigración
Trabajo del politólogo Aitor Carr sobre el aumento de votos del partido xenófobo Plataforma per Catalunya