Glosario
País que ha aceptado recibir un cierto número de refugiados y migrantes sobre una base anual. Por decisión presidencial, ministerial o parlamentaria.
País (o países) que es una fuente de los flujos migratorios y del que un migrante puede tener la ciudadanía. En el contexto de los refugiados, esto significa el país (o países) de su nacionalidad.
Personas que no son consideradas ciudadanos de ningún Estado. No pueden beneficiarse de la protección del Estado de residencia (origen) y no tienen derecho a regresar allí si viajan lejos.
Personas que tienen características genéticas, hormonales y físicas que no son ni exclusivamente masculinas ni exclusivamente femeninas, pero son típicas de ambos o no están claramente definidas.
Doctrina que se presenta como defensora de los intereses y aspiraciones de un pueblo concreto para conseguir su favor. Normalmente se utiliza cuando no se tienen argumentos racionales.
Juicio u opinión, generalmente negativa, que se forma inmotivadamente de antemano y sin el conocimiento necesario.
Principio del derecho internacional de los refugiados que prohíbe los Estados que los acogen a devolverlos a países o territorios en los que su vida o libertad puedan verse amenazados.
Protocolos o patrones de conducta establecidos por algunos operadores por ejemplo en Finlandia un grupo de operadores de Internet han establecido unos principios que prohíben el racismo y su incitación.