El discurso alternativo alcanza el 17% y el discurso del odio se reduce al 56%
Entre el 56% de comentarios que fomentan el discurso alimentador del odio, el porcentaje de comentarios en los foros analizados con un lenguaje insultante y degradante es del 8%, y el de comentarios de anti-inmigración de baja intensidad es del 38%. Son valores muy inferiores a los de odio y anti-inmigración del mes pasado (10% y al 48% respectivamente). Esta reducción del discurso de odio y anti-inmigración queda reflejada tanto en El Mundo, 20 minutos como en El País (exceptuando los comentarios insultantes en El País que sumaron un 4% más que el mes anterior).
Como anunciábamos en el último análisis quincenal una de las razones que explican la caída del discurso del odio es la disminución de noticias publicadas en estos medios relacionadas con la llegada de inmigrantes y refugiados, siendo en julio un 25% del total de noticias analizadas por PROXI, frente al 34% del mes anterior.
Esta relación también queda de manifiesto en El País. Habiendo un 10% de noticias entorno a la llegada de inmigrante y refugiados, El País lidera durante el mes de julio el menor número de comentarios del discurso alimentador del odio (43%) y, al mismo tiempo, encabeza el mayor número de comentarios con un discurso alternativo (23%). Seguidamente encontramos el periódico 20 minutos, con un 63% de comentarios del discurso alimentador del odio y un 13% de comentarios con un discurso alternativo; y El mundo en último lugar, con un 67% de discurso del odio y un 13% de discurso alternativo.
¡Lo más comentado este mes!
Entre las noticias publicadas durante la segunda quincena de este mes queremos destacar la serie de artículos sobre Donald Trump y sus opiniones xenófobas contras las personas de origen mexicano. Tanto en 20 minutos como en El País, dos foros de comentarios sobre este tema han tenido unas de las mayores proporciones de comentarios con discurso alternativo registradas en las noticias sobre inmigración (el 40 y el 50 % de presencia del discurso alternativo respectivamente). Respecto a El Mundo recomendamos el artículo “Cuatro falsos mantras migratorios”. En él se desmontan cuatro rumores muy extendidos pero falsos: el supuesto efecto llamada provocado por la acción de Frontex, el uso de la palabra inmigrante cuando se habla de refugiados, la falsa afirmación de que existe una mayor presión migratoria en España, y la infundada creencia en que hay una solidaridad europea explícita con los refugiados.
En relación a las noticias con un mayor discurso alimentador del odio, destacamos las siguientes: el aumento de la llegada de inmigrantes y refugiados, con un 90% de discurso del odio, en El Mundo; la muerte de 40 inmigrantes tratando de llegar a las costas españolas, con un 81% de discurso del odio, en 20 minutos; y el muro que planea construir el gobierno Húngaro, con un 60% de discurso de odio, en El País.
Únete a #ActúaConProxi
Con tal de seguir la buena racha de esta quincena con el incremento del discurso alternativo, y después de observar el continuo aumento de comentarios que alimentan el discurso del odio, necesitamos vuestra participación: ¡Ayúdanos a hacer visible el discurso alternativo! ¿Cómo? Participando en nuestra campaña en Twitter #ActúaConProxi y compartiendo el material que publicamos en el web y en facebook.
Subscríbete a nuestra Newsletter para estar al corriente de lo que se dice sobre personas migradas y gitanas en la prensa digital de El Mundo, El País y 20 minutos.