Consolidada la tendencia alcista del discurso del odio. El discurso alternativo se estanca en el 9%
El 69,9% de los comentarios analizados por PROXI en los foros contienen un discurso xenófobo, racista o anti-inmigración de baja intensidad. Esta es la cifra más alta registrada desde que se inició el Observatorio PROXI.
A pesar de la disminución de población extranjera en España, - 64.802 personas según los del INE (junio 2015)-, el discurso del odio en los foros ha subido un 5% durante este mes, y acumula un aumento del 16% respecto a enero de 2015.
#Prourumors 2.0: Taula rodona sobre les eines virtuals per desmuntar estereotips
Martes, 9 de junio a las 19h (Barcelona)
Hay muchas formas de luchar contra rumores y estereotipos relacionados con las diferentes culturas que conviven en la ciudad de Barcelona. Una manera de combatirlas es a través de páginas web y redes sociales. En estes jornada organizada por el Centre d'Acolliment Lingüístic *Avinyó analizaremos como hacerlo y daremos diferentes herramientas para luchar contra la rumorología virtual.
Xarxa Antirumors de Barcelona
Red con la participación del Ajuntament de Barcelona y de más de 400 entidades, asociaciones y personas a título individual. Combate rumores infundados sobre inmigración
Red Antirumores de Sabadell
Antirumours Networks for Diversity - C4I
Rumores
Noticia vaga que corre entre la gente y que no se basa en hechos verificables.
Xarxa Antirumors de Barcelona
Red con la participación del Ajuntament de Barcelona y de más de 400 entidades, asociaciones y personas a título individual. Combate rumores infundados sobre inmigración
Antirumores
Combate los rumores, prejuicios y estereotipos vinculados a la inmigración y a la diversidad cultural. Parte de la Xarxa Antirumors del Ajuntament de Barcelona
Stoprumores.com
Es una estrategia de impacto comunicativo y social de la Federación Andalucía Acoge que quiere luchar contra los rumores y estereotipos negativos en Andalucía y Melilla