Proxi

Gemma Pinyol y Dani de Torres apuntan algunas reflexiones sobre el papel que pueden jugar las ciudades en esta crisis de refugiados, teniendo en cuenta las experiencias en los últimos años en diversas ciudades de países como Suecia, Alemania o Noruega. El objetivo de este artículo no es analizar las carencias del sistema español de asilo, que no son pocas, sino poner el foco en el margen de maniobra del que disponen las ciudades.

Durante el mes de julio se redujo un 13% el discurso alimentador del odio gracias a la caída de discurso degradante (-2%) y del discurso anti-inmigración de baja intensidad (-10%). Pese a esta fuerte disminución, el discurso del odio sigue representando más de la mitad de los comentarios en los foros analizados por PROXI, como viene siendo desde que nació el proyecto.

El discurso alternativo en cambio casi se ha duplicado, pasando del 9% en junio al 17% actual. Además, en valores absolutos también hubo un aumento substancial de las intervenciones con un discurso a favor de los derechos humanos y del derecho a progresar.

Publicado en Post Semanal

Este mes registramos el mayor incremento del discurso alternativo junto con la mayor disminución del discurso alimentador del odio. Según el análisis de PROXI, los comentarios degradantes se han reducido en casi el 20% y el discurso alternativo subió el 11%.

Una de las razones que podrían explicar la disminución del discurso del odio es la ausencia de noticias relacionadas con la llegada de inmigrantes y refugiados, cuyos foros suelen contener mayoritariamente un lenguaje degradante. Esta categoría de noticias representó solo el 10% del total de artículos publicados por El País, El Mundo y 20 minutos durante la primera quincena de julio, mientras el mes pasado eran el 34% del total.

Publicado en Post Semanal

El 69,9% de los comentarios analizados por PROXI en los foros contienen un discurso xenófobo, racista o anti-inmigración de baja intensidad. Esta es la cifra más alta registrada desde que se inició el Observatorio PROXI. 

A pesar de la disminución de población extranjera en España, - 64.802 personas según los del INE (junio 2015)-, el discurso del odio en los foros ha subido un 5% durante este mes, y acumula un aumento del 16% respecto a enero de 2015. 

Publicado en Post Semanal

En un contexto de crisis humanitaria en el Mediterráneo, y de reuniones políticas del más alto nivel para afrontarla, los comentarios que fomentan el odio están en primera línea. La primera quincena del mes de junio deja tras de sí una presencia del 70% del discurso alimentador del odio en los foros, convirtiéndose en el periodo analizado con mayor porcentaje de comentarios de este tipo des del nacimiento del Observatorio PROXI.

Publicado en Post Semanal
Lunes, 08 Diciembre 2014 00:00

Menores sin acompañante

Persona nacional de un tercer país o apátrida por debajo de dieciocho años de edad, que llega en el territorio de los Estados de la UE sin ir acompañado de un adulto responsable de ellos.

Publicado en Glosario
Lunes, 08 Diciembre 2014 00:00

Tercer país seguro

País en el que un solicitante de asilo podría haber encontrado protección como refugiado, y en la que él/ella ha estado presente antes de su llegada al país en el que él/ella está solicitando asilo.

Publicado en Glosario
Lunes, 08 Diciembre 2014 00:00

Repatriados

Refugiados que han regresado a su país de origen.
Publicado en Glosario
Lunes, 08 Diciembre 2014 00:00

Reasentamiento

Reubicación e integración de personas (refugiados, desplazados internos, etc.) en otra área geográfica, por lo general en un tercer país.

Publicado en Glosario
Página 1 de 2